Estilismo azul en tiempos de guerra

Los Guerreros de la Marea Azul. Este es el aspecto de los combativos guerreros azules de la Marea. El uniforme y la pintura de guerra son toda una obra maestra de estilismo bélico que agradecemos a Daki
Ideal para los conciertos: Otro miembro de la Marea Azul, el noble escocés Sir William Wallace, más conocido por su nick Braveheart, ha venido a propósito desde su tierra para conocer en persona a su heroína Virginia Croft. La instantánea muestra a Wallace enviando un saludo a Virginia, que desde el escenario le dedica una dulce sonrisa. El noble escocés suple perfectamente las carencias de una vestimenta y un peinado poco actuales con un soberbio maquillaje azul en cara y manos que exalta a los nuestros y acojona al enemigo.
La Marea Azul está preparada para la guerra: Haka!. La Selección de Rugby de Nueva Zelanda al completo ha colgado temporalmente sus legendarias camisetas negras para incorporarse a las filas de la Marea Azul adaptando su uniforme habitual al estilismo de la Marea. Los All Blacks han declarado que no han dudado en unirse a la causa porque siempre han luchado por defender lo auténtico y si para ello hay que abrirse la cabeza, es que encima les regalan diversión. La instantánea está captada cuando al terminar la jura por parte de los All Blacks de El Manifiesto Azul, comenzaron a representar la danza de guerra maorí Haka!.
Durante toda la danza, La Marea Azul no paraba de jalearles:
"Llácer, atrévete a decirles que triunfan porque no tienen talento! Guix, atrévete a hacerles un desarreglo subiéndoles unos tonitos! Myriam, atrévete a cambiarles la coreografía de sus ancestros! KGalera, atrévete a advertirles que hacen afinación sospechosa! Llano, escucha a tu hermana que ella sí que sabe de música y tú ya no tienes cabellera para arrancarte! EstafiloCoco atrévete a corregirles la postura! Vestuario, atreveros a cambiarles su uniforme por un disfraz de cortina o de falda de mesa camilla! Concejal de Fuengirola, estos chicos quieren llamar gratis a Nueva Zelanda, les explicas tú lo de tus chanchullos para salvar a un vecino tuyo al que insultas porque no crees que tenga méritos propios para salvarse sin tus tejemanejes! Ana Rosa, invítalos a tu programa a que opinen de los escándalos de la Esteban en Punta Cana! Gestmusic, en esta edición el tongo... va a ser que no!"

No hay dique capaz de frenar la fuerza de la Marea Azul

Hemos comprobado que en muchos casos los videos y mensajes augurando un inminente tongo, vaticinando incluso en qué gala ocurrirá, forman parte de la contrapropaganda del Imperio (el Imperio del Mal-Gusto y la Manipulación) y tienen como único objetivo minar nuestra moral y paralizarnos para que no continuemos votando por Virginia.
Para que a tod@s nos quede bien claro, existen diferencias fundamentales entre el caso Virginia y los casos sospechosos de Nahím, Tony Santos e Idaira:
1. Risto el Justiciero está combatiendo desde dentro el boicot a Virginia por parte del resto del jurado, de la academia y de toda la organización del Imperio.
2. Virginia, sin salir de la academia, ya se ha convertido en la emperatriz de iTunes y eso es una realidad incontestable que la marca como favorita.
3. Los concursantes que ya han salido de la academia (los puñaleros y los menos puñaleros) han coincidido sin excepción en que la vencedora indiscutible de esta edición, por mucho que les pese, será Virginia. Si hasta sus peores detractores coinciden en marcarla como indiscutible favorita y así lo han manifestado ante las cámaras, todo esto va a oler francamente mal si al final no se cumple el único pronóstico realista para esta edición, que es la victoria de Virginia.
4. “Virginia arrasa en Internet” (así reza el titular de un artículo reciente de 20minutos.es). Internet es el medio libre que estamos utilizando la Marea Azul para organizarnos, comunicarnos entre nosotros y coordinar nuestras acciones para hacer frente al poder del Imperio. Organizándonos desde Internet hemos aprendido a descubrir sus mentiras, a denunciar sus manipulaciones, a combatir su propaganda y a desenmascarar a sus espías. Ya nos desenvolvemos tan hábilmente en este medio que fracasan una y otra vez cuando intentan infiltrarnos topos en nuestras líneas.
5. El Imperio ya se ha dado cuenta de que la Marea Azul cuando ruge puede hacer mucho ruido y que no puede construir ningún dique suficientemente resistente para contener a la Marea. Estamos detectando que el Imperio está muy pendiente de los movimientos de la Marea Azul, y no sólo el Imperio, también muchos medios libres fuera del control del Imperio. Por ello, el Imperio empieza a tomar consciencia de que el escándalo de una posible manipulación de los votos podría alcanzar dimensiones difícilmente predecibles para las que podrían no estar preparados. Ya se empiezan a preguntar si la fuerza de arrastre de la Marea Azul podría llevarse por delante a todo su Imperio de la manipulación. Que no lo duden, que no nos pongan a prueba: Podeeeeemos!!
Para denunciar la manifiesta parcialidad y las continuas mentiras, manipulaciones y montajes sobre Virginia en los programas de la cadena del telecirco El Programa de Ana Rosa y Está Pasando:
► Correo a El Programa de Ana Rosa: elprogramadeanarosa@telecinco.es
► Correo a Está Pasando: estapasando@telecinco.es
Asunto: "Por favor, compórtense como si fueran imparciales en el caso Virginia de OT, al menos fínganlo, no se pongan en evidencia realizando periodismo mercenario al servicio del imperio de la telebasura y el telecirco. Gracias"

Un año más tarde

Virginia vuelve a España muy feliz con el éxito de sus conciertos en Japón. Pasará unos días en Sevilla para retomar fuerzas antes de su próxima gira por Australia. El último disco de los Rolling Stones incluye una versión Rolling de un tema de Virginia Maestro.
Manu triunfa también en América. Maná y Shakira colaboran en algunos de sus temas.
El fracaso de ventas de los discos de Cheapest y Pablito Descompositor asesta un duro golpe a las finanzas de la productora. La restricción de presupuesto la obliga a unir todos sus realities en un solo concurso llamado El Gran Hermano de los Cantantes Supervivientes. El programa no se rueda en Honduras, sino en la costa de Murcia, en la isla de La Perdiguera. En lugar de Jesús Vázquez presentará Dinio García y desde la isla no conectará Paula Vázquez, sino Carmen de Mairena. Como polemistas intervendrán pensionistas reclutados de Centros de la Tercera Edad, a los que pagarán con bocadillos.
La Galera quedó tan traumatizada por la victoria de Virginia y por las secuelas de las ácidas réplicas de Risto, que su Psicoterapeuta le aconsejó dejar OT para dedicarse exclusivamente a algo que ella de verdad disfrutara. Ella decidió volver a Tú Sí Que Vales con Los Morancos, un programa mucho más a la altura de sus gustos musicales. Añoraba volver a encontrarse con Kamelo Punto Semos con sus temazos “Jonathan, no te vayas pa’ lo hondo” y “Guaperas total”.
Al enterarse, Los Morancos se pusieron serios por primera vez en su vida y se fueron a esconderse con Omaíta. Sólo volvieron al programa cuando la organización les aseguró por escrito que prescindiría de la Galera y Llácer. En su lugar se sentaría el dúo Kamelo Punto Semos, que son más divertidos y menos frikis que el Llácer.
No obstante, la Galera no se conformó y volvió a Tú Sí Que Vales. Pero esta vez de concursante con Llácer, Guix y Myriam, haciendo lo que mejor hacen, de bufones, es decir, payasos sin gracia. Ante el calibre del esperpento, por primera vez, se vio en televisión llorar desconsolados a Los Morancos. Ganaron el premio de que les fuera terminantemente prohibida la entrada a Tú Sí Que Vales, como jurado, como concursantes y hasta como público.
En un último intento por volver a los platós, la Galera insistió hasta ser invitada en el programa que conduce Iván Santos por las mañanas en la cadena del telecirco, que se llama El Programa de Iván Santos y en el que Belén Esteban, Greta sin Garbo y Ana Rosa Quintana participan como colaboradoras de Iván Santos. La Galera fue al programa a denunciar que si escuchas muy atentamente a Montserrat Caballé, se puede apreciar que cae en la afinación sospechosa.
La purista Coco Comín también estuvo en ese mismo programa, aconsejando a la Caballé que le haría bien corregir su postura al cantar y perder un poquito de peso, y que sería bueno que se fijara en Chipper. Fue la última vez que se vio públicamente a la Galera y a la Comín y se dice que les tienen prohibida la entrada a Cataluña.
Ángel Llácer sigue su carrera en la cadena del telecirco. De madrugada presenta la Teletienda. La cadena le ha pedido que deje de gritar y de pegar su cara y su cabezón a las cámaras porque cuando alguien se desvela y enciende la tele, los gritos del Llácer acaban por despertar a los niños y causarles pesadillas.
Manu Guix no tuvo el éxito que sólo él esperaba con su disco. Tan mal le fue que a los chinos no les salía rentable piratearlo. Actualmente, en los semáforos te dan a elegir entre un paquete de Kleenex ó 4 discos firmados personalmente por Manu Guix.
Myriam tuvo más suerte y se marchó a India como coreógrafa para una academia de cobras danzarinas. A las cobras tampoco les gustaban sus coreografías, pero aprendieron mucho de su comportamiento traicionero y venenoso.
Cadena 100 destituye a Javier Llano como director y designa para el puesto a su su hermana, conocida por su buen gusto para la música y su sensibilidad para reconocer el talento.
Risto tiene su propio programa en otra cadena con Mercedes Milá. Desde su programa, Risto y la Milá (que no quiere ni oir hablar de GH) descubren, denuncian y reparten estopa a todo tipo de farsantes y sinvergüenzas. El programa se mantiene como líder indiscutible de audiencia. Recientes encuestas revelan que los españoles cada vez confían menos en el poder judicial y más en la justicia de Risto el Justiciero.

Virginia también arrasa en Internet

Virginia, de 'Operación Triunfo', también arrasa en Internet (20minutos.es)
  • Ha sido nominada muchas veces, pero sus fans siempre la han salvado.
  • En Internet hay numerosos 'blogs', páginas y vídeos sobre ella.
  • Sus fans se autodenominan 'La marea azul', por los ojos de la joven
La niña azul, así llaman en Internet a Virginia, una de las concursantes más polémicas del reality musical Operación Triunfo. Sus fans, de hecho se autodenominan a sí mismos La Marea Azul, inspirándose en los ojos claros de la concursante.
Lo cierto es que Virginia ha obtenido un respaldo arrollador de la masa de espectadores que siguen el concurso de Telecinco y aunque el criterio del jurado la ha enfrentado en muchas ocasiones a las nominaciones, lo cierto es que sus fans siempre la han salvado con sus llamadas y mensajes.
La joven profesora de música tiene en Internet blogs, páginas y centenares de vídeos dedicados o que hablan de ella, algunos de los cuales incluso la han elevado a la categoría de leyenda épica.
Virginia es una de las concursantes más controvertidas por su actitud en el centro de enseñanza. La concursante se ha aislado de sus compañeros casi desde el principio, y éstos han llegado a hacer verdaderas campañas de descrédito contra ella, o al menos, eso se ha dado a conocer.
El público se alió con la joven y la ha convertido en una de las candidatas más seguras para ganar el concurso.
Aunque el jurado no para de decirle que desafina, lo cierto es que también la han alabado por tener una voz muy particular. Sin embargo, en más de una ocasión se ha asegurado que Virginia obtiene votos que provienen de lo emocional y no de lo racional.
► Haz click en este enlace para acceder directamente al artículo en 20minutos.es

Chanchullos varios en el Ayuntamiento de Fuengirola

Esta denuncia la puede presentar cualquier vecino de Fuengirola (sólo los vecinos de Fuengirola), enviándola al Ayuntamiento por carta certificada o presentándola en el Registro General del Ayuntamiento exigiendo que le sellen una copia.
DENUNCIA PÚBLICA AL AYUNTAMIENTO DE FUENGIROLA
Don/Doña __________, mayor de edad, domiciliado en este municipio, calle __________, con DNI __________, ante este Ayuntamiento comparece y como mejor proceda, EXPONE:
1º Que ha tenido conocimiento a través de página web del Ayuntamiento y en concreto la correspondiente al Área de Juventud, que se está facilitando a las personas que así lo deseen llamar con cargo a los presupuestos municipales para votar en un concurso televisivo. El anuncio es el siguiente:
“FUENGIROLA CON PABLO LÓPEZ.
El joven cantante fuengiroleño Pablo López está teniendo una brillante actuación en el programa de televisión "Operación Triunfo", y es uno de los favoritos para ganar el citado concurso.
El Ayuntamiento de Fuengirola, y en concreto la Delegación de Juventud, apoya a este joven poniendo a disposición de todos sus ciudadanos dos líneas de teléfono de uso gratuito, para que todo el que lo desee pueda votar a favor de este gran artista.
Los teléfonos están instalados en el Área de Juventud (Avenida de Mijas s/n, Mercado del Boquetillo, 1ª Planta) y se puede hacer uso de los mismos de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 22:00.
Fecha de Inicio: 02/07/2008 Fecha fin: 31/07/2008 Lugar: Área de Juventud
Dirección: Avda. de Mijas s/n. Mercado del Boquetillo, 1ª Planta
Organizado por: Ayuntamiento de Fuengirola
Teléfono: 952 46 18 42
Precio: "Gratis”
2º Que dicha medida supone, al margen de una intervención administrativa fuera de su ámbito propio de actuación, una distorsión del resultado final del concurso, al darse apoyo a un concursante con dinero público en detrimento del resto de concursantes, que solo los reciben de forma privada. Que el destinar fondos públicos a fines distintos para los que fueron presupuestados supone una actuación que podría encuadrase sin lugar a dudas en una infracción administrativa.
3º Que destinar fondos públicos a fines particulares en detrimento de la comunidad, por tanto ajenos a la función que tenían, podría incluso suponer un ilícito penal tipificado en el vigente Código, en su artículo artículo 433: “La autoridad o funcionario público que destinaré a usos ajenos a la función pública los caudales o efectos puestos a su cargo por razón de sus funciones, incurrirá en la pena de multa de seis a doce meses, y suspensión de empleo o cargo público por tiempo de seis meses a tres años.”
4º Que a pesar de la “buena intención” que pueda tener la medida adoptada a fin de que un fuengiroleño resulte ganador de un concurso, debiera estar en la conciencia de las personas que rigen este Ayuntamiento que el ganar a cualquier precio, o con trampas no compensa, y que el propio concursante siempre tendría ese lastre de resultar ganador, quedando sobre su imagen el que lo fue por una inversión ilícita de los fondos de su municipio, cuando podría haberlo sido sin la adopción de esa medida.
Por lo expuesto,
SE SOLICITA, que teniendo por presentado este escrito lo admita, y en su virtud dicte las órdenes oportunas para que cese la irregular actuación administrativa que se denuncia.

En Fuengirola, a __ de __________ de 2008 Don/Doña __________

Direcciones de interés para denunciar cualquier posible irregularidad en los resultados de las votaciones:

Asociación de Usuarios de la Comunicación: auc@auc.es
Sé lo que hicísteis (La Sexta):
Telemonegal (TV Barcelona): telemonegal@barcelonatv.com
Productora Sony Music: webmaster@click2music.es

OT, la cara oculta. David vs. Goliat II (Naím Thomas)

David vs. Goliat II (Naím Thomas) por Bosco Palacios:
"O.T. La cara oculta" es el nombre del libro de Wayne Jamison secuestrado por un juez la semana pasada a petición de Gestmusic. Juan Thomas, padre del concursante de la primera edición Naim Thomas, nos habla acerca del secuestro del libro.
Hace una semana, conocimos la noticia del secuestro del libro de "O.T. La cara oculta" y me entrevisté con Mey y Savalli (concursantes amenazados en 'La casa de tu vida'). Patricia Mansilla, madre de Naim Thomas, se interesó por la saga de reportajes y ha decidido colaborar. Ella está implicada en el escándalo del secuestro del libro y en el mismo presenta documentación y contratos que Gestmusic hizo firmar a su hijo. Ante el cariz que están tomando las cosas, los abogados de Patricia Mansilla le recomiendan no hacer ninguna declaración que le comprometa. Sin embargo, su esposo Juan Thomas se ha ofrecido, amablemente, a darnos información acerca del secuestro del libro y del trato que su hijo Naim recibió tanto dentro como fuera de la academia.
Se ha especulado mucho sobre la coautora del libro. Se sabe que es la madre de un concursante de la primera edición ¿Utiliza Patricia, su esposa, el pseudónimo de Emilia Quintana en el libro?
J.T: Sí.
¿Cómo se puso ella en contacto con Wayne Jamison, el autor del libro?
J.T: Se conocían hacia tiempo por otras razones que no vienen al caso. ¿Qué cuenta en el libro para que se haya montado este escándalo? J.T: Todo lo relativo al concurso y el mobbing posterior que sufrió mi hijo.
¿Han leído usted y su esposa el libro entero?
J.T: No lo hemos leído, tenga en cuenta que nosotros vivimos en EE.UU.
¿Por qué cree que lo han secuestrado?
J.T: No tengo la menor idea, supongo que temen que se sepa la verdad.
Recordemos que el libro, que se iba a publicar el pasado 1 de julio, está basado en "un trabajo contrastado y documentado de investigación sobre el programa", según la editorial Arcopress, y la medida cautelar adoptada por el juez vino dada por una petición de la productora de 'Operación Triunfo', Gestmusic, para que se apartara el libro del mercado. El titular impuso entonces una fianza de 500.000 euros a la productora por los daños y perjuicios que pudiera ocasionar a la editorial como aval para llevar a cabo la medida hasta que se definiese la situación, una cantidad que se hizo efectiva el 29 de junio.
Se enteró de que expulsaban a su hijo días antes. ¿Cómo fue? ¿Se quejaron ustedes?
J.T: Eso está en el libro y está sub-júdice.
¿Hay notarios en las votaciones?
J.T: Teóricamente sí. Aunque no sé, no estuve dentro.
¿Que cláusulas firman los concursantes y en qué contratos?
J.T: Tampoco puedo decir las cláusulas. Lo tiene prohibido el juez. Aunque hay algo que me llama mucho la atención y sí le puedo confesar: Por lo menos en la primera edición de 'OT' los concursantes firmaron un primer contrato que no ha visto nadie nunca. Aunque fue reiteradamente requerido por mi abogado en aquella época, no se nos enseñó. La excusa: Cláusula de confidencialidad.
¿Hay intereses en levantar a unos y destruir a otros?
J.T: Estoy seguro que sí, pero es una opinión personal.
¿Cómo trataron a Naim dentro de la academia y fuera de ella?
J.T: Dentro ninguneándolo como a otros muchos, y una vez terminado haciendo mobbing descaradamente.
Si Naim llegó a ser número uno ¿por qué se le ha vetado?
J.T: Fue número uno en Billboard, lista de prestigio mundial. Se le vetó al interesarse por su propia carrera y hacer preguntas sobre lo que estaba pasando. Ya se sabe: El que se mueve, no sale en la foto.
¿Cómo encontró a su hijo a la salida de la academia?
J.T: En un principio estuvo absolutamente cerrado y poco a poco se fue abriendo.
¿Qué le contó?
J.T: Me contó los agravios comparativos, a los que la mayoría eran sometidos, unos más que otros.
Esta podría ser, si el libro desarrolla estas vejatorias comparaciones a los concursantes, una de las razones por las que se ha paralizado la publicación. Recordemos que según aseguró Wayne Jamison, el autor del temido libro, la productora argumentó ante el juez que el libro "daña el honor y la buena fama" del concurso e insistió en demostrar "la limpieza" en todas las actuaciones del programa negando que hubiera "tongo" y mostrando para ello los registros de las llamadas telefónicas al programa. El letrado Javier Val, de Gestmusic, aseguró que "es intolerable poner en cuestión la honorabilidad del programa con rumores más propios de vecindad que de un trabajo contrastado". Sin embargo, Juan Thomas confiesa que tanto él como su esposa no recibieron un trato transparente por parte de la productora.
¿Por qué decide su mujer hablar en el libro?
J.T: Porque la vida de Naim ya esta muy lejos de todo esto, porque Wayne me propuso lo del libro y porque me enteré que iban a perpetrar otra vez lo mismo.
¿Le han intentado callar?
J.T: Sí, se intentó en un plató de televisión y casi lo han conseguido hasta ahora.
¿Quiénes?
J.T: Gente de Gestmusic.
Su hijo, ya era actor (en películas de Chiquito de la calzada, o Ventura Pons). ¿Pasó un casting como todos o no todos lo pasaron?
J.T: Mi hijo había hecho doce películas, en Hollywood con Andy García, antes de 'OT', en Francia, en Australia, y lo de Chiquito de la Calzada lo hizo porque era un enamorado de su humor. Pasó varios castings como todos, menos en una ocasión en la que hubo un casting al que no acudió. Quizás es que no le hacia falta.
Intentaron crear un romance entre Naim y Natalia ¿Fue marketing televisivo?
J.T: En ningún momento fue marketing ni nadie intervino.
De la primera edición hay grandes desniveles: David Bisbal y Natalia están en la brecha y Mireia, Alejandro o Naim han desaparecido. Otros como Javián, Geno ó Juan Camus se mantienen apareciendo en espectáculos, debates o hasta en otros realitys ('G.H. VIP'). ¿Su hijo ha tenido ofertas de este tipo?
J.T: Todas las ofertas, pero él tiene otras metas y aquí en Estados Unidos las está consiguiendo. Cuesta mucho, pero nadie te pone trabas, si no llegas es porque no vales, pero si vales llegas.
¿'OT' os ha beneficiado más que perjudicado?
J.T: ¿Beneficiado? Por lo menos a Naim en nada.
¿Hacia dónde ha enfocado Naim su futuro profesional? ¿Qué esta haciendo?
J.T: Tiene un contrato con una discográfica internacional. Un disco a punto de salir en doble versión ingles-español, una serie para una cadena americana y una película que ha terminado hace unos días para Sci-fi.
¿Como padre, cómo sintió el boom OT?
J.T: En principio como toda España, poco a poco nos fuimos decepcionando con él.
¿Reside Naim en EEUU con ustedes?
J.T: A cortas temporadas. Él vive en un avión Miami-Los Ángeles-Nueva York.
¿Qué más te gustaría decir sobre el libro?
J.T: Que llegue al público, juzguen y decidan.
El pasado 18 de Julio tuvo lugar una vista en los juzgados y todo apunta a que el juez levantará el secuestro al que está sometida la publicación. El abogado Joaquín Ruiz Giménez, que representa al autor, expuso ante el juez que secuestrar un libro es "más propio de tiempos de Franco". Jamison explicó que, durante la vista, presentaron la documentación en la que se basa el libro "OT, la cara oculta", que consiste en los contratos de los concursantes del concurso, así como en testimonios cercanos a éstos. Arcopress calcula que a primeros de mes estarán a la venta los 150.000 ejemplares de "La cara oculta de Operación Triunfo". Patricia Mansilla, a pesar de delegar en su marido las labores de contestación a las preguntas, quiso concluir: P.M: Lo que me gustaría que se supiese es simplemente mi verdad, con documentos que se prueban, Y por encima de todo, que haya libertad para poder decidir qué se lee, cuándo se lee, y que el pueblo sea soberano para decidir sin que secuestren su libertad de poder hacerlo. Los padres de Naim quieren que se sepa la verdad. Un contrato fantasma que nadie vio, moobing psicológico a los concursantes, irregularidades en las votaciones, cláusulas de confidencialidad, cartas intimidatorias a la editorial del libro, fianzas millonarias secuestrando la libertad de información… Un cúmulo de trampas que poco a poco van saliendo a la luz. Son muchos los millones que se mueven y potentes y poderosas las altas esferas que están detrás ¿Tan fácil es callar a las víctimas? ¿A quién le interesa y por qué?

OT, la cara oculta: David vs. Goliat I (Wayne Jamison)

David Vs. Goliat I (Wayne Jamison) por Bosco Palacios:
Wayne Jamison el autor de 'O.T la cara oculta' nos confiesa en una entrevista cómo está viviendo la retención de su libro. Además, nos informa que en Diciembre de 2002 el senado aprobó una ponencia en la que reclamaba que se hiciesen públicos los contratos de los concursantes de 'Miss España', 'Gran Hermano' y 'Operación Triunfo'.
¿Por qué crees que han secuestrado tu libro 'OT. La cara oculta'?
W.J: No tengo ni idea. Sé por qué pidió el secuestro cautelar Gestmusic: vio sólo la sinopsis que se publicaba en la Web de la editorial sobre el próximo lanzamiento del libro y, según dijo en su escrito presentado en el juzgado, era un indicio de que dañaba su honorabilidad y la del programa. Igual Gestmusic teme que esto sólo sea la punta del iceberg. El juez aceptó la petición de secuestro y supongo que tendría sus motivos. Eso sí, reclamó a Gestmusic una fianza de medio millón de euros para compensar posibles daños por el retraso en la publicación del libro mientras estudiaba su contenido.
Era la primera vez en la historia de España que se secuestraba un libro sin conocerse su contenido ni haberse leído ni publicado. ¿Cómo reaccionaste?
W.J: Con sorpresa. Fue muy sorprendente. No me lo esperaba. Esperaba que Gestmusic moviese ficha con este libro, pero no así, ni tampoco que consiguiese el secuestro cautelar de la obra sin que nadie la hubiese leído todavía. Pensé: ¿Dónde quedan ahora el derecho a la información y la libertad de expresión?
¿Y que esperabas que hiciese Gestmusic?
W.J: Pues que hiciese algo después de publicado: demandas o intentar desprestigiarlo a través de su potente maquinaria e influencias televisivas.
El libro, que tiene como coautores a Wayne Jamison y a Emilia Quintana, la madre de uno de los concursantes de la primera edición de Operación Triunfo, tenía prevista su publicación el pasado 1 de julio, pero la productora Gestmusic interpuso una demanda por violación de su honor y reclamó el secuestro de la publicación, una medida cautelar que dictó el juez el pasado 27 de junio. El titular impuso, sin embargo, una fianza de 500.000 euros a la productora por los daños y perjuicios que pudiera ocasionar a la editorial como aval para llevar a cabo la medida hasta que se definiese la situación, una cantidad que se hizo efectiva el 29 de junio. En una vista oral celebrada el 18 de julio en los juzgados de Primera Instancia de Barcelona, las partes implicadas, la editorial y el autor del libro, por un lado, y la productora Gestmusic, por el otro, presentaron sus argumentaciones al juez y los documentos que las acreditan.
¿En qué punto se encuentran las cosas judicialmente?
W.J: Esperamos un pronunciamiento del juez después de que éste pidiese que se identificase a la coautora del libro.
¿Cómo te pones en contacto con la madre de Naim?
W.J: Yo tenía relación con personas vinculadas a OT y acabamos coincidiendo ella y yo. Sería a principios del año pasado. Nos conocemos, hablamos, cogemos confianza y decidimos tirar este proyecto adelante.
¿Por qué utiliza Patricia Mansilla el pseudónimo de Emilia Quintana y, sin embargo, destapó su nombre para nuestra Web?
W.J: Los motivos por los que utiliza pseudónimo considero que es algo que, en todo caso, debería responder ella. Pero creo que estaba en su derecho. Y si ha destapado ahora su nombre real es porque el juez la ha obligado a hacerlo.
A parte de contratos de concursantes ¿Qué más pruebas documentales hay en el libro?
W.J: No puedo extenderme en detalles sobre el contenido del libro porque así lo ordena el juez, pero diré que hay otros documentos además de contratos que firmaron los concursantes de la primera edición de OT. Y respecto a estos últimos, me gustaría apuntar que el Senado aprobó una ponencia en diciembre de 2002 en la que reclamaba que se hiciesen públicas las relaciones contractuales existentes entre los concursantes y las productoras de una serie de concursos. Y nombraba específicamente tres: Miss España, Gran Hermano y Operación Triunfo.
¿Qué hay de interesante en esta ponencia?
W.J: En la ponencia del senado se llega a usar el término amañado. En cuanto al desarrollo del juego, son muchos los casos en los que este último viene dado por «comportamientos preestablecidos o amañados». Y, finalmente, no existen criterios objetivamente seguros para la audiencia cuando se proclama la elección del ganador, lo que implica un cierto grado de fraude hacia la audiencia. Eso lo dice textualmente el Senado. No sólo de OT, sino de OT, GH y Miss España. Ellos son muchos más contundentes que yo en mi libro; yo nunca afirmo: sólo expongo sobre este tema unas situaciones concretas y que cada uno opine.
¿Te pusiste en contacto con Gestmusic para contrastar información?
W.J: La información que se detalla en el libro está suficientemente contrastada por los cauces y fuentes que he considerado necesario. No lanzo opiniones, todo esta documentado.
¿Con qué triunfitos o familiares de estos hablaste? ¿Quiénes quisieron colaborar y quiénes no?
W.J: Respecto a este libro ni puedo ni debo revelar mis fuentes. Otros triunfitos se han puesto en contacto conmigo tras el escándalo. Sólo puedo nombrar a uno, porque él ha dado ya la cara en el programa de radio de Isabel Gemio: Israel. Pero hay otros que de momento se mantienen en el anonimato, y de todas las ediciones El 17 de Julio de 2005 en el programa de Onda Cero de Isabel Gemio habló Israel concursante de la 3 edición de 'O.T.': Israel (OT3) : "Hay ciertas cosas que he vivido que a mi me cancelarían de un libro para que no pudieran salir", " No puedo hablar por contrato hasta 2007 y participé en 2003", "Yo no he tenido ninguna copia de contratos", " Un día de un mes de un año de 2007 podré ir a Barcelona a recoger un contrato, hasta entonces sólo ir a leerlo y con mi abogado",", "Directamente nos han ignorado, y si te he visto no me acuerdo", "Contratos con productoras, con la cadena de televisión, pero luego no se hacen cargo de nosotros".
¿Recibisteis amenazas (advertencias) por parte de Gestmusic? ¿Cuándo y cómo?
W.J: Yo, jamás. La editorial, sí. El mismo día que presentó su petición de secuestro cautelar, mediante un comunicado se nos instaba a no publicar el libro, pero es que esa carta ni me la enviaron a mí ni yo la he llegado a leer personalmente... Lo sé por lo que me cuenta la editorial.
¿De dónde nace tu interés por el fenómeno Operación Triunfo?
W.J: Como otros muchos millones de españoles, fui seguidor de la primera edición. Luego, cuando acabó el concurso, y por mi condición de periodista, conozco a personas vinculada a OT. Veo cómo se cuece todo. Voy conociendo a más gente. Unos me presentan a otros…
¿Cuándo empiezas ha escribirlo y cuándo lo acabas? ¿Cómo fue el proceso?
W.J: Empecé a trabajar en él aproximadamente en abril o mayo del año pasado. Y lo acabé este pasado mes de mayo. Por lo tanto, me ha llevado casi un año, aunque compaginándolo con mi trabajo, evidentemente.
¿Tus compañeros de profesión han visto esta medida injusta? ¿Te están apoyando?
W.J: Sí. Todos con los que he hablado coinciden en que el secuestro del libro es una medida excepcional y de difícil comprensión en un estado democrático. Quizá hubiese agradecido un pronunciamiento más contundente del Colegio de Periodistas, pero supongo que no lo habrán creído oportuno.
¿Te han llamado otras televisiones que no sean Telecinco?
W.J: Televisiones nacionales, ninguna. Prensa escrita muchísima, innumerable. Revistas y periódicos nacionales, provinciales y autonómicos prácticamente todos, menos El País. y teles, he salido en City TV varias veces, en un programa de televisiones locales que emite en varias provincias... También me llamó un programa de debate de TV3, pero no pude ir por estar en Cádiz. Pero si una cosa he tenido clara, es que no he querido ni quiero que esto se convierta en un circo.
¿Eres consciente de la publicidad que este tema esta dando a la publicación?
W.J: Sí, pero nosotros no la hemos buscado. Y el daño está siendo considerable.
En la página Web de Arcopress se lee: "OT, la cara oculta de Operación Triunfo demuestra que el concurso era un negocio dirigido por empresarios a los que los sentimientos y las vidas de los jóvenes les importaban menos que los pingües beneficios" ¿Cómo demuestras esto?
W.J: Eso se desprende de los contratos que firmaron los concursantes de la primera edición. O al menos así lo han valorado los profesionales del derecho con quienes consulté. Luego hubo hechos, historias, circunstancias… que irían en la mima línea.
¿Esta la sociedad española engañada con respecto a 'O.T.'?
W.J: No lo sé. Lo que sí sé es que OT tuvo una cara bastante menos amable que la publicitada hasta la saciedad. Y ésa es la que pretendo mostrar en este libro. Creo que estoy en mi derecho.
Se comenta que te has intentado aprovechar del estreno de la 4 edición para sacar el libro y vender más ejemplares…
W.J: Respeto a quien así piense, por supuesto. Sólo puedo decir que NUNCA, ni antes ni hora, me ha movido el interés económico en esta historia. Y estoy convencido de que lo acabará comprobando quien quiera con el tiempo. Los que me conocen lo saben. De todas formas, la fecha de lanzamiento siempre es una cuestión de la editorial que yo respeto totalmente. El fiscal solicitó que se levantara la medida cautelar dictada por el juez, quien tenía un plazo de tres días para estudiar la documentación presentada y notificar la procedencia o no del levantamiento de las medidas cautelares adoptadas. Sin embargo, al día siguiente, el magistrado requirió ( y mediante un fax) a la productora la opción de solicitar medidas cautelares también para Emilia Quintana, quien no había estado presente en el juicio y sobre quien no constaba dichas medidas, advirtiéndole de que, si no lo hacía, levantaría el secuestro de la publicación. Gestmusic así lo hizo, por lo que la coautora del libro tuvo que dar su verdadero nombre y el juez dictó asimismo en providencia medidas cautelares para ella, por lo que se prolonga el procedimiento y el tiempo que tiene el magistrado para tomar una decisión.
Se calcula que a finales de Agosto estará tomada la decisión, coincidiendo con la final del concurso de Telecinco. ¿Cómo valoras tu experiencia con éste, tu primer libro?
W.J: Positiva, a pesar de todo. ¿Qué diferencia 'OT1' de 'OT4'? W.J: 'OT1' fue la novedad, la espontaneidad de los chicos, el boom, la sorpresa. No se podrá repetir.
¿Te estás planteando una segunda parte?
W.J: Material tengo.
Para concluir, ¿Qué te gustaría dejar claro?
W.J: Sólo que estamos en una sociedad democrática y que supuestamente la libertad de expresión es un derecho fundamental. Espero, y estoy convencido de que así será, que me dejarán ejercerlo. Luego que cada uno opine, si le apetece, pero que pueda hacerlo tras haber leído el libro.
Un hecho insólito y sin precedentes en este país que sigue dando de que hablar. Se ha puesto precio a la libertad de expresión y parece ser que Gestmusic, pagando tantísimo dinero, va a conseguir acabar el concurso antes de que la publicación de un libro afecte a su audiencia.

Risto responde a la carta de amor de Llácer

"Amigo Ángel, tienes razón en que nos conocemos desde hace muchos años. Y sé que eres sincero cuando dices que siempre has sentido amor y admiración por mí. De hecho, sé que sueñas con ser como yo cuando crezcas, pero tú nunca te decides a crecer. Yo te voy a corresponder con la misma sinceridad: tú siempre me has parecido penoso y patético. También tienes razón en que nos conocemos desde hace mucho tiempo, desde críos en el cole, pero te patina un poco la memoria en los detalles. Efectivamente, yo estaba contigo cuando te quitaban el bocadillo en el recreo, porque precisamente era yo quien te lo quitaba. Como siempre he sido agradecido y coherente, también era yo quien te defendía cuando otros niños te rompían las gafas y te decían cabezón y friki. Tampoco niego que iba a menudo a cenar contigo a tu casa lo que tu madre nos preparaba, pero era sólo para recogerte los deberes que tan amablemente hacías por mí y para no irme de marcha con el estómago vacío. Tú y yo hemos cambiado poco desde entonces. Tú sigues igual de valiente que siempre, y aprovechas cuando no estoy delante y no puedo darte réplica (y alguna colleja) para compararme con Hitler y pedir a la dirección, no en una comunicación interna, sino utilizando el poder de propaganda de las cámaras, que prescinda de mí. Incluso emites en tu miniespacio un vídeo burdamente montado para hacer creer a Sandra que la estoy insultando, cuando sólo leo un comentario que he recibido. Angelito, a mi espalda me llamas Hitler cuando a ti te delata tu admiración por Goebbles. Imagino que ahora lo negarás todo, igual que negabas con el dedito en la falta-de-gala cuando yo te acusaba de decir ante las cámaras a tus alumnos que el éxito no guarda ninguna relación con el talento. Seguro que tu comentario, bastante autobiográfico si es que se puede considerar éxito a dirigir una academia para la productora de telecaspa en la cadena del telecirco, les tuvo que motivar mucho para seguir esforzándose en su formación. Finalmente, en respuesta a tu cinismo al llamarme amigo, te diré, como el amigo tuyo que nunca he sido, que creo que tú mismo eres tu peor enemigo, que te estás convirtiendo en una caricatura de tí mismo, fundamentalmente porque la audiencia no es tonta y tú solito te estás poniendo en ridículo. Como le digo a los concursantes, te voy a dar un consejo, y como repito siempre, si quieres lo tomas y si no lo dejas, que será lo que probablemente hagas: censúrate, Angelito, porque ya eres inemitible. Y para que por fin de una vez te quede claro, yo no voy a tu miniprograma por razones de higiene mental y porque no estoy dispuesto a participar en tu espectáculo bochornoso y degradado ni en el frikismo de tu telecirco. Para eso, conmigo no cuentes. Pídeselo a la Galera, que estará encantada por unos minutos más de cámara para hacer campaña por su favorito.
Y, créeme, aunque no voy a ir reconozco que la tentación es muy grande, no para promocionar mi libro una y otra vez como Sardá, porque mi libro ya es best seller por méritos propios y encima nadie lo ha escrito para mí, cosa que no todos pueden decir, sino porque yo sólo improvisando os reparto estopa a ti y a tu séquito de bufones por muy preparado que tengáis vuestro guión y vuestro espectáculo. Y la verdad es que ya os tengo muchas ganitas. Con todo mi amor, del mismo que la semana pasada llamaste Hitler. Firmado: Risto Mejide" (al menos, lo que a muchos nos gustaría que Risto respondiera)

La extinción de las marsopas

MARSOPA: Cetáceo unineuronal que pasa la mayor parte de su vida fuera de su hábitat natural, las aguas grises y vacías, adentrándose una y otra vez en aguas azules para provocar o, simplemente, curiosear. Tienen muy mal sentido del oído y peor sentido del gusto. La tendencia a abandonar su hábitat natural se explica porque las aguas vacías les producen sentimientos de soledad, aburrimiento o somnolencia, por lo que prefieren adentrarse en aguas azules mucho más fluidas, concurridas y entretenidas. Se han detectado dos formas básicas de comportamiento: 1º El comportamiento provocador o agresivo, que consiste en canalizar su frustración de tres maneras posibles y compatibles entre sí: 1 Atacando torpemente mediante insultos y recursos poco imaginativos. 2 Justificando de manera repetitiva y cansina su mal gusto a pesar de que nadie se lo haya pedido ni tampoco les vaya a prestar atención. 3 Exigiendo explicaciones a quienes la naturaleza sí les ha provisto del sentido del buen gusto. 2º El comportamiento sigiloso, que consiste en pasar su triste existencia estudiando la vida y movimientos de los seres que habitan en las aguas azules. Para ello, se esfuerzan en pasar desapercibidas en las aguas azules, habiéndose detectado incluso intentos torpes de mimetismo, siempre sin éxito porque acaban siendo descubiertas. Una vez vuelven a las aguas grises y vacías, sienten una necesidad compulsiva de buscar otros individuos de su misma especie para comunicar los movimientos observados en las aguas azules. En cualquiera de sus dos formas de comportamiento resultan inofensivas, porque la naturaleza no las ha dotado de recursos para resultar peligrosas ni siquiera molestas, salvo para la higiene mental, en primer lugar la suya propia, para no dañar su delicado sistema unineuronal. Existen distintas subespecies de marsopa: la marsopa aburrida, la marsopa desgarbada, la marsopa exhibicionista, la marsopa llorona, etc. Todas las subespecies tienen las mismas formas básicas de comportamiento, variando sólo algunas peculiaridades básicas de la subespecie. La marsopa es un animal protegido por la Organización Mundial para la Defensa del Telecirco porque se encuentra en inminente peligro de extinción, al haber ido quedando huérfanas de líder las pocas manadas existentes por el efecto de arrastre de la marea y la fuerza colosal de los tsunamis y, sobre todo, a causa de una enfermedad incurable y mortal en las marsopas llamada virginiodependencia, que actualmente es pandémica en la especie y que se manifiesta porque desperdician toda su aburrida existencia en actuar contra un ser que, dada su carencia de sentido del oído y del buen gusto, no tienen capacidad de entender. De esta manera, ellas mismas se condenan a la muerte por inanición.

Edición 2009: Operación Friki (OFriki)

▲ AustinPowers: Parecido más que razonable con el Sr. Llácer
Para su edición 2009, la COPROductora (productora de estiércol televisivo) ha decidido apostar aún más por el estilo casposo impuesto al programa por el actual director de la academia, AustinPowers Llácer, hacia el mal gusto, el telecirco y el frikismo. La organización ya ha anunciado los nombres de las personas que compondrán el equipo para su edición 2009 del concurso-reality casposo, que se reinventa con el nombre Operación Friki (OFriki): LOS PROFESORES Director de la academia: Rodolfo Chikilicuatre Profesor de técnica vocal: Pozí Coach vocal: Tamara Seisdedos (Yurena/Ámbar) Profesor de interpretación: Risitas Presencia escénica: Leonardo Dantés Coreógrafa galas: Belén Esteban Arreglista: Sebastián (pianista de Cine de Barrio) Estilismo: Loli Álvarez Peluquería: Juan Miguel (ex de Karina) Maquillaje: Sara Montiel Desvestuario: Yola Berrocal Profesora de protocolo: La Veneno Profesora de inglés: Bienvenida Pérez Profesor de español: El Koala Monitor de fitness: Kiko Rivera Batuka: King Africa Monitor de relajación: Pocholo Martínez-Bordiu Psicoterapeuta: Dinio Estoy-Confundido García EL JURADO: Carmen de Mairena La Bruja Lola Aramís Fuster Paco Porras PRESENTADORA: Deborah Hombres CHAT Y TELETIENDA DE MERCHANDISING: AustinPowers Llácer RESUMENES: Ricardo Bofill Jr. DIRECCIÓN FINANCIERA: El Dioni
PATROCINADOR: H&S Champú Anticaspa
Como en actuales ediciones, está prevista la visita a la academia de artistas profesionales. Por ahora. sólo se ha confirmado la asistencia del grupo Kamelo Punto Semos con sus temas estrella "Jonathan, no te vayas pa' lo hondo" y "Guaperas Total". El dúo barcelonés conecta profundamente con la insensibilidad musical de la que fuera miembro del jurado Noemí Galera, que asegura que su música tiene fuerza, transmite y emociona y que hasta les perdonaría cualquier afinación sospechosa. Noemí Galera les ha augurado una carrera llena de éxitos, ventas, reconocimientos y hasta los Grammy. Los Kamelo se han echado a temblar al conocer los pronósticos, dado que a la Galera ya le precede su reputación como futuróloga.
Como venía siendo habítual en otras ediciones, las galas y resúmenes serán comentados en otros progamas de la cadena del telecirco, tales como el matinal El Programa de Iván Santos en el que intervendrán colaboradores como Ana Rosa Quintana.
Telecaspa en estado puro: fragmento de la entrevista de Llácer a Iván ►

El final más esperado

Jesús Vázquez abre el sobre y no puede evitar decir “Qué fuerte, pero qué fuerte, qué superfuerte”. Se gira y mira al trío Llácer, Guix y Myriam, que se echan las manos a la cabeza. Se hace un silencio. Por fin, el presentador reacciona y anuncia con voz temblorosa la victoria de Virginia por... más del 80% de los votos! El público se levanta y aplaude a su campeona. Todo el plató tiembla al clamor de los aplausos. Virginia llora de emoción y dedica su primera sonrisa a Risto Mejide, poniéndose la mano en el corazón. Risto el Justiciero sonríe y se gira hacia Noemí Galera diciéndole “Sayonara, baby”. A Noemí Galera se le desencaja la cara, se le salen los ojos de las órbitas, se le gira la cabeza y la organización pide que le llamen a un exorcista. Javier Llano y Coco Comín empiezan a dirigirse con sigilo hacia la puerta trasera del plató. Llácer, Guix y Myriam les adelantan corriendo como alma que lleva el diablo. Jesús Vázquez continúa ausente repitiéndose a sí mismo “Qué fuerte, qué fuerte!”. Dos miembros del equipo médico lo suben a una camilla y se lo llevan discretamente del plató mientras él sigue repitiendo “Qué fuerte, qué fuerte”. Virginia dedica al público la canción Smile. El público se pone por fin las camisetas azules que habían tenido que esconder para que les permitieran el acceso a la gala. En ellas se lee: “Sufre, KGalera, Virginia ya es primera”. Cuando Virginia termina la canción se oye el rugir de un motor. Risto, que se había vuelto a poner su vieja chupa de cuero, saltó sobre una Harley. En el asiento trasero, una mujer con grandes curvas enfundada en cuero. Justo antes de salir, Risto mira a Virginia y le dice “cielo, sigo cuidando de ti, y si alguien te da problemas, tendrá que comprarse un nuevo packaging”. Esa noche Risto se reunió en un garito con Bob Dylan, Bruce Springsteen y Amy Winehouse, que le felicitaron por su trabajo y levantaron sus copas de Bourbon para hacer un brindis: Risto, sabíamos que podíamos contar contigo, aún se sigue valorando lo auténtico. Hay quien cuenta que esa noche también vieron allí a los espíritus de Morrison, Mercury y Cobain.

Operación Tongo: votos a Pablito por cuenta del contribuyente

El Ayuntamiento de Fuengirola habilita líneas telefónicas para votar a Pablo, clasificado para la final de OT.
El concejal de Juventud del Ayuntamiento de Fuengirola (Málaga), José Francisco Domínguez, anunció que el Consistorio, a través de la Concejalía de Juventud, apoyará al participante fuengiroleño Pablo, que se ha clasificado para la fase final del concurso Operación Triunfo (OT), con la habilitación de líneas telefónicas especiales para la ocasión.
Según recordó el concejal, Pablo ha mantenido "una excelente trayectoria dentro de la academia" y especificó que "nunca ha estado entre los dos nominados para la expulsión en los más de dos meses de concurso, por lo que nunca ha hecho falta llamar para salvar su participación en el programa".
Desde anoche, al entrar en la recta final de la competición, el sistema de votación ha cambiado. El público vota de forma abierta a todos los concursantes, de forma que los que más apoyo reciben se quedan y los que cuentan con menos son los que mantienen un duelo entre sí por no ser expulsados, indicó el Ayuntamiento en un comunicado.
Por lo tanto, a partir de ahora, según el edil, "hay que procurar que Pablo esté siempre entre los más votados y de ahí que pongamos en marcha una serie de iniciativas para que todos nos impliquemos en que llegue lo más lejos posible y gane Operación Triunfo, algo que merece". Dichas iniciativas consisten en la inclusión de anuncios informando sobre cómo se puede votar por el fuengiroleño. Las votaciones se pueden hacer llamando al número de tarifa especial 905 447 294 o enviando el texto "gana Pablo" al 5557.
Asimismo, Domínguez explicó que se va a habilitar un teléfono en el área de Juventud exclusivamente desde el que los fuengiroleños que lo deseen pueden llamar al número asignado a Pablo. El mismo estará activo de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 22.00 en la Casa de la Juventud y podrá ser utilizado por aquellos ciudadanos que deseen apoyar al artista fuengiroleño.
Finalmente, Domínguez invitó a todos a "implicarse al máximo", ya que, según comunicó, "Pablo merece llegar lo más lejos posible y ganar. Con él, ganamos todos en la ciudad".
► Nos preguntamos qué piensan del voto por cuenta del contribuyente los fuengiroleños que siguen Operación Triunfo y tienen suficiente criterio propio y objetividad para que su apoyo a un concursante no lo determine la mera relación de vecindad. Pero nos preguntamos, sobre todo, qué piensan de esta asignación presupuestaria del Ayuntamiento de Fuengirola los fuengiroleños que, en plena crisis económica, no tienen el más mínimo interés en Operación Triunfo.
Recomiendo a los candidatos que tengan previsto presentarse al casting de la próxima edición de Operación Tongo (si es que llega a celebrarse, visto todo lo visto) que se inscriban antes en los censos de Madrid, Barcelona o Valencia para asegurarse más llamadas.
► Haz click sobre este enlace para acceder al artículo en la sección de noticias de la Guía de Ayuntamientos de España

Los Diez Mandamientos de la Ley de Pablito

1º Amarás a Pablito sobre todas las cosas.
2º No tomarás el nombre de Pablito en vano, ni mucho menos osarás hacer chistes fáciles con su nombre.
3º Santificarás las actuaciones de Pablito, así como todas sus composiciones.
4º Honrarás a su piano y a su espejo.
5º No matarás si no es apuñalando por la espalda.
6º No cometerás actos impuros tales como distraer la vista o parpadear durante sus actuaciones.
7º No hurtarás protagonismo a Pablito.
8º No dirás falso testimonio ni mentiras si no es ante las cámaras.
9º No consentirás pensamientos y deseos impuros si no son hacia Pablito.
10º No codiciarás los bienes ajenos, tan ajenos para Pablito como la humildad, la aceptación de las críticas y el sentido del humor. Estos diez mandamientos se encierran en dos: Amarás a Pablito sobre todas las cosas y al prójimo, …al prójimo, olvídate de él para concentrarte en Pablito. La obediencia a estos mandamientos no abre las puertas del cielo, pero sí las del Ayuntamiento de Fuengirola, que, además de poner líneas gratuitas para votar a Pablito por cuenta del contribuyente, ha prometido exención vitalicia de impuestos municipales a todos aquellos que divulguen la palabra de Pablito por el mundo.